Categoría: Uncategorized

  • ¿Dónde se concentra la oferta de vivienda en Medellín?

    Según el portal MercadoInmobiliario.co, las comunas de Medellín con mayor oferta de proyectos de vivienda en venta son:mercadoinmobiliario.co

    • El Poblado: 37 proyectos
    • Laureles Estadio: 16 proyectos
    • La América: 10 proyectos
    • Robledo: 7 proyectos
    • Guayabal: 5 proyectos
    • Belén: 4 proyectos
    • La Candelaria: 2 proyectos
    • Manrique, Buenos Aires y San Javier: 1 proyecto cada una

  • ¿Qué es el subsidio de vivienda ISVIMED?

    El subsidio de vivienda del ISVIMED (Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín) es una ayuda económica que busca facilitar el acceso a una vivienda propia para familias de bajos ingresos en Medellín. Uno de los programas destacados es “Compra tu Casa”, que ofrece subsidios para la adquisición de viviendas nuevas de Interés Prioritario (VIP) o de Interés Social (VIS).(Comfama, Soluciones de Vivienda en Antioquia)

    ¿Qué es el subsidio “Compra tu Casa”?

    Este subsidio distrital está dirigido a hogares que cumplan con ciertos requisitos, como:(IsviMed)

    • Ser mayor de edad.
    • Tener ingresos familiares que no superen los cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
    • Residir en Medellín de manera continua durante al menos seis (6) años.
    • No poseer vivienda en ninguna parte del país.
    • Estar vinculado a un proyecto de vivienda nueva VIP o VIS en Medellín, con escrituración prevista hasta junio de 2027.
    • No haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda anteriormente.(IsviMed, Soluciones de Vivienda en Antioquia)

    El monto del subsidio varía según la situación del solicitante:(Tropicana Colombia)

    • Hasta $13 millones para quienes ya cuentan con subsidios de cajas de compensación o del Gobierno Nacional.
    • Hasta $15 millones para quienes no tienen otros subsidios asignados.(Soluciones de Vivienda en Antioquia)

    Estos recursos se suman a los aportes de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), facilitando el cierre financiero necesario para la compra de la vivienda. (Soluciones de Vivienda en Antioquia)

    ¿Cómo postularse?

    La inscripción al subsidio puede realizarse a través del sitio web oficial del ISVIMED: https://isvimed.gov.co/compra-tu-casa/. Es importante preparar y adjuntar la documentación requerida, que incluye:(Soluciones de Vivienda en Antioquia)

    • Documentos de identidad del grupo familiar.
    • Certificados de ingresos y de residencia.
    • Certificado de vinculación a un proyecto de vivienda.
    • Certificado de crédito hipotecario preaprobado o aprobado.
    • Certificado del Sisbén versión IV para cada integrante del hogar.(IsviMed)

    Además, el proyecto habitacional debe contar con la viabilidad técnica por parte del ISVIMED. (IsviMed)

    Para más información y asesoría personalizada, puedes contactar al ISVIMED a través del correo electrónico info@isvimed.gov.co o llamar al (604) 4304310.(IsviMed)

  • Crédito hipotecario vs leasing habitacional

    En Colombia, al momento de adquirir una vivienda, es fundamental entender las diferencias entre un crédito hipotecario y un leasing habitacional, especialmente en lo que respecta a la cuota inicial requerida. A continuación, se detallan las características principales de cada opción:


    🏠 Crédito Hipotecario

    • Cuota inicial: Generalmente, se solicita entre el 20% y el 30% del valor del inmueble. Esto significa que las entidades financieras suelen financiar hasta el 70% u 80% del valor total de la propiedad.
    • Propiedad: La vivienda queda a nombre del comprador desde el inicio del contrato.
    • Plazo: Puede extenderse hasta 30 años, dependiendo de la entidad financiera y el perfil del solicitante.
    • Beneficios fiscales: Los intereses pagados pueden ser deducibles en la declaración de renta, bajo ciertas condiciones.

    🏡 Leasing Habitacional

    • Cuota inicial: Requiere un aporte inicial menor, ya que las entidades financieras pueden financiar hasta el 90% del valor del inmueble. Esto implica una cuota inicial del 10%.
    • Propiedad: Durante el contrato, la propiedad permanece a nombre de la entidad financiera. El cliente tiene la opción de adquirirla al finalizar el contrato, pagando un valor previamente acordado.
    • Plazo: Generalmente, los contratos de leasing habitacional tienen una duración de hasta 20 años.
    • Beneficios fiscales: Los pagos realizados pueden considerarse como gastos de arrendamiento, lo que podría ofrecer ventajas fiscales.

    📊 Comparativa Rápida

    CaracterísticaCrédito HipotecarioLeasing Habitacional
    Cuota inicial20% – 30% del valor del inmueble10% del valor del inmueble
    Financiación máximaHasta 70% – 80%Hasta 90%
    PropiedadA nombre del comprador desde el inicioA nombre de la entidad financiera hasta ejercer opción de compra
    Plazo máximoHasta 30 añosHasta 20 años
    Beneficios fiscalesDeducción de intereses en rentaPosibles deducciones por arrendamiento


  • ¿Cómo mejorar tu score de crédito?

    El puntaje de crédito es una de las variables más importantes que los bancos revisan antes de aprobar un crédito hipotecario o leasing habitacional. Entre mejor sea tu score, más fácil será acceder a financiamiento y obtener mejores tasas.

    📈 ¿Qué es el score de crédito?

    Es un número que resume tu comportamiento financiero. En Colombia, lo calculan centrales de riesgo como Datacrédito y TransUnion, y puede ir desde 150 hasta 950 puntos. Un buen score suele estar por encima de 700.


    ✅ 7 acciones para mejorar tu score de crédito

    1. Paga a tiempo todas tus obligaciones
      • Evita retrasos en tarjetas de crédito, créditos de consumo, servicios públicos y telefonía. Un solo atraso puede afectar tu puntaje.
    2. Usa tus tarjetas, pero con moderación
      • No es necesario tener la tarjeta en ceros. Úsala y paga antes del corte o paga más del mínimo. Idealmente, no uses más del 30% del cupo total.
    3. No tengas demasiadas deudas al mismo tiempo
      • Si tienes varios créditos abiertos (consumo, libre inversión, tarjetas), puede afectar tu capacidad de pago y tu puntaje.
    4. No solicites muchos créditos en poco tiempo
      • Cada solicitud genera una consulta en tu historial. Muchas consultas en corto tiempo se interpretan como necesidad de dinero urgente.
    5. Mantén productos activos con buen comportamiento
      • A mayor tiempo manejando un producto con buen comportamiento (como una tarjeta o crédito), mejor se ve tu historial.
    6. Consulta tu historial regularmente
      • Puedes acceder a tu información gratis una vez al mes en Midatacredito.com o TransUnion. Esto te permite detectar errores y actuar a tiempo.
    7. Limpia tu historial si tienes reportes negativos
      • Si ya pagaste una deuda en mora, el reporte negativo debe eliminarse en un plazo máximo de 6 meses. Exige la actualización.

    🎯¿Qué score necesitas para un crédito hipotecario?

    No hay un número exacto, pero en general:

    • Más de 750 puntos: Muy buen perfil (puedes negociar mejores tasas).
    • Entre 650 y 749: Perfil aceptable.
    • Menos de 650: Puede haber restricciones, pedir codeudor o mejorar antes de aplicar.